Cuerpos médicos de la Red Asistencial Piura respaldaron la gestión del Secretario General y su Consejo Ejecutivo Nacional

Cuerpos médicos  de la Red Asistencial Piura respaldaron la gestión del Secretario General y su Consejo Ejecutivo Nacional

NOTA DE PRENSA N° 107-2023-SINAMSSOP

Expresaron a las dirigentes nacionales del Sindicato

La primera y segunda subsecretarias generales del Sinamssop, Rosa Quillay y Gladys Pasco, en representación del secretario general del Sinamssop, visitaron los hospitales de la Red Asistencial Piura, con la finalidad de informar las gestiones realizadas y los logros obtenidos en beneficio de los agremiados. En el marco de estas reuniones, cada cuerpo médico expresó las deficiencias que existen en cada uno de sus centros asistenciales que no permiten brindar una oportuna y adecuada calidad de atención para los asegurados.

El presidente del cuerpo médico del Hospital III Cayetano Heredia, Ronie Encalada, manifestó que la infraestructura del hospital no es propiedad de la Seguridad Social, por lo que se aspira a tener un hospital propio. Denunció también que no se están tomando previsiones ante la inminente llegada del fenómeno del niño y reclamó que las autoridades centrales tomen acciones inmediatas ante esta posible contingencia.

Asimismo, el presidente del cuerpo médico del Hospital II Jorge Reategui Delgado, Jorge Borrero, señaló que un porcentaje importante de profesionales trabajan bajo la modalidad de CAS o Terceros, reclamando se tomen las medidas para contar con personal que goce de los derechos laborales que les corresponde.

Por otro lado, el presidente del cuerpo médico Hospital II Talara, William Seminario, expresó que al igual que el hospital de Piura, la infraestructura tampoco es propiedad de EsSalud y se atienden a pacientes del SIS. Señaló también, que al igual que otros hospitales tienen deficiencias en recursos humanos , falta de materiales en sala de emergencia, equipos biomédicos deficiente, entre otros.

Las dirigentes nacionales finalizaron su visita en el Hospital I Sullana, donde los representantes del cuerpo médico expresaron tener las mismas dificultades que en otros centros asistenciales, enfatizando que no está operativa la sala de operaciones por no haber banco de sangre.

Las dirigentes tomaron nota de las demandas presentadas por los cuerpos médicos, comprometiéndose a hacer de conocimiento a las autoridades a través de la Comisión de Relaciones Interinstitucionales para proponer soluciones viables.  Los miembros de los cuerpos médicos expresaron su reconocimiento al interés mostrado de las dirigentes nacionales al haber visitado los centros asistenciales de la Red Piura.

Piura, 10 de noviembre de 2023.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES

/ Celular # 905442972

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *