NOTA DE PRENSA N° 015-2023-SINAMSSOP
Mediante Carta N° 086- 2023/SINAMSSOP enviada al Presidente del Congreso de la República
El secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez, mediante carta N° 086-2023/SINAMSSOP, dirigida al Presidente del Congreso de la República, Jose Williams Zapata, denunció que el dictamen 19-2022-2023-CSP-CR de la Comisión de Salud y Población, presentado por los congresistas Waldemar Cerron, Jeny Lopez y la ex Ministra de Salud, Kelly Portalatino, vulnera las garantías mínimas para el título de especialista para los profesionales médicos, exponiendo la calidad y seguridad de la atención médica en esta materia, la cual afectaría directamente a la Salud Pública del país.
Como se recuerda, Kelly Portalatino, ex Ministra de Salud, presentó el dictamen de Ley N° 3537/2022-CR, “que regula y organiza un eficiente funcionamiento del Sistema Nacional de Residentado Médico (Sinareme)”, el cual se ampara en los proyectos de ley 2022, 3062 y 3537. Este dictamen, atentaría la atención adecuada de los pacientes, en razón a que se le otorgaría el título de especialistas a médicos que no han realizado el residentado de especialización, para lo cual se estudia entre 3 a 5 años.
SINAMSSOP, como gremio médico se opone ante esta propuesta de Ley por los mencionados congresistas, en el extremo de lo prescrito en su Art. 22°, sobre la obtención de la especialidad en las diversas ramas de la medicina, mediante la “modalidad por competencias”; es decir, que con haber acreditado solo seis años obtendrian el título de “especialistas”, dedicados a una determinada especialidad sin la adecuada formación académica universitaria y entrenamiento, en los hospitales mediante docencia en servicio.
Por lo tanto, este dictamen estaría vulnerando las garantías de una verdadera formación de calidad y seguridad, como lo hacen los profesionales médicos de nuestro país, con formación académica, universitaria que en la actualidad atienden a la población en general.
SINAMSSOP, en defensa de la Salud Pública del país, EXIGE la observación de este Proyecto de Ley y su inmediata devolución a la Comisión de Salud y Población, a fin de corregirlo en todos sus extremos.
Lima, 19 de febrero de 2023.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES
/ Celular # 974722505