NOTA DE PRENSA N° 109-2023-SINAMSSOP
Manifestaron miembros del cuerpo médico en reunión informativa
El Secretario general del Sinamssop, Manuel Vásquez en compañía del dirigente nacional Fernando Rao, realizó una visita a los centros asistenciales de la Red Asistencial La Libertad en Trujillo. El propósito fue evaluar de cerca las principales deficiencias que afectan la calidad de la atención brindada a los asegurados en estos Centros asistenciales de la región.
Los dirigentes nacionales, comenzaron su visita en el Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”, donde miembros del cuerpo médico manifestaron las carencias que atraviesan desde el inicio del funcionamiento del hospital en el año 2014, resaltando un déficit del 60% en recursos humanos y del 40% en infraestructura. Enfatizaron la preocupante situación de contar únicamente con seis emergenciólogos, los que realizan tanto labor asistencial como jefatura de guardia.
Expusieron también la falta de personal médico para el tópico de medicina general y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) dispone de tan solo 6 camas para pacientes críticos, pese atender a pacientes referidos de otros centros asistenciales como Chimbote y Chiclayo; esta situación expone al personal médicos a demandas de carácter médico legal. Además, cuestionaron la falta de toma de decisiones tanto del director del hospital como de la gerente de red, quienes se excusan en que la solución a los problemas depende de la Sede Central.
En el Hospital I Albrecht, la problemática persiste, evidenciándose un estado precario de los equipos destinados a los diversos servicios de atención. Además, los profesionales resaltaron la falta de personal, ya que la gran parte son CAS y se necesita que pasen a 728, por lo que solicitan que la Gerencia Central de Gestión de las Personas tome cartas en el asunto para evitar interrupciones en la atención a los asegurados.
En el Hospital IV “Victor Lazarte Echegaray”, se expuso la preocupación ante el inminente colapso de la Sala de Operaciones, lo que se agravaría aún más con la llegada del fenómeno del niño; por lo que, reclamaron que se ejecute inmediatamente lo presupuestado para su reparación. Exigieron celeridad de los trámites necesarios para la construcción del nuevo nosocomio por ser una necesidad perentoria.
Finalmente, los dirigentes nacionales en los hospitales visitados se comprometieron a interponer sus buenos oficios ante las autoridades de EsSalud para lograr pronta solución.
Trujillo, 13 de noviembre de 2023.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES
/ Celular # 905442972