SINAMSSOP denunció a EsSalud vulneración al derecho de autonomía y libertad en la Negociación Colectiva

SINAMSSOP denunció a EsSalud vulneración al derecho de autonomía y libertad en la Negociación Colectiva

NOTA DE PRENSA N° 040-2023-SINAMSSOP

A raíz de los informes técnicos de SERVIR

El secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez, mediante Carta N° 233-2023, denunció ante la Gerente Central de Gestión de las Personas de ESSALUD, Sandra Mosto, la vulneración al derecho de Negociación Colectiva en el Seguro Social del Perú, correspondiente al año 2023, al limitar la autonomía y libertad de los grupos ocupacionales sindicalizados, a raíz de los informes técnicos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).

Durante estos días, ESSALUD pretende de manera ilegal, limitar la autonomía y libertad de los distintos grupos ocupacionales de diferentes sindicatos, bajo la justificación de “Informes Técnicos” de SERVIR N° 000588-2023-SERVIR-GPGSC, N° 000595-2023-SERVIR-GPGSC, N° 526-2023-SERVIR-GPGSC; dichos informes han sido opinión de una “Ejecutiva de Soporte y Orientación Legal”, la misma que acepta que no les corresponde emitir pronunciamiento sobre alguna situación concreta y que solo examina nociones generales de consulta. En consecuencia  no puede contravenir derechos a la negociación colectiva de nivel constitucional.

ESSALUD, en base a estos informes técnicos, está disponiendo reconducir la negociación colectiva a una mesa única para obtener un solo producto negocial en beneficio de todos, posición totalmente contraproducente ya que existen intereses opuestos entre los grupos ocupacionales, y en algunos de ellos incompatibles; poniendo en evidencia la reiterada vulneración de la institución contra la autonomía y libertad de los sindicatos.

Cabe señalar que,  la Constitución Política del Perú, en el numeral 2 del artículo 28, menciona “Fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución pacífica de los conflictos laborales”, reconoce este derecho fundamental a la Negociación Colectiva, lo que EsSalud pretende violar estas disposiciónes queriendo limitar el uso de esta.

Por ello, SINAMSSOP exigió la rectificación de este agravio en contra del derecho fundamental que gozan los trabajadores a través de las organizaciones sindicales, caso contrario recurrirá a la instancia judicial correspondiente, sin perjuicio de las medidas de fuerza que asisten a los sindicatos.

Lima, 23 de mayo de 2023.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES

/ Celular # 974722505

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *