El secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez, dirigió hoy una carta a la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, exponiendo los alcances de la ilegal creación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica, que promovería el intrusismo y ejercicio ilegal de la Medicina por parte de los tecnólogos médicos de EsSalud, además de solicitarle que reciba a los médicos cirujanos para que le expongan el real alcance del problema.
Asimismo, se dirigió mediante carta al presidente del Consejo de Ministros, Anibal Torres Vásquez, haciéndole de conocimiento qur estos hechos pondrían en serio riesgo la vida y la salud de los pacientes, solicitándole se respete desde el seno del Gobierno el ordenamiento legal vigente, el ejercicio de la profesión médica sin injerencias políticas.
Como se sabe, la ministra de Trabajo informó ayer en sus redes sociales que había logrado concertar desde su despacho «congresal», que el presidente ejecutivo de EsSalud y los dirigentes del SINATEMSS conformen una mesa de trabajo para «abordar y resolver» sus demandas, cuando todos saben que ella es la jefa directa del nuevo funcionario, por lo que se asumiría que la orden estaría dada en favor de la ilegal unidad orgánica, como una clara intervención política de la ministra en un tema esencialmente técnico.
Desde el inicio del problema hace más de 7 años, los tecnólogos médicos de EsSalud habrían actuado siempre con el respaldo político de los gobiernos de turno y determinados congresistas que le habrían facilitado las cosas, por lo cual lograron primero el plan piloto de la Coordinación del tecnólogo médico en la Red Asistencial Sabogal, el cual fue un fracaso, según los informes de evaluación institucional.
Asimismo, en la administración de Mario Carhuapoma, se nombró como asesor de la presidencia ejecutiva al actual decano del Colegio de Tecnólogos Médicos, Carlos Sánchez Rafael, quien habría adelantado gestiones internas aprovechándose del cargo, para agilizar la creación de la pretendida Unidad Orgánica, como parte del convenio colectivo, lo que es ilegal y que se paralizó con el nombramiento del médico Gino Dávila en la presidencia ejecutiva.
SINAMSSOP impugnó la semana pasada la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 171-ESSALUD-2022, que crea la Unidad de Soporte de Tecnología Médica en la Red Sabogal, en la cual se denunció conflicto de intereses del actual gerente de Asesoría Jurídica, Simón Alejandro Verástegui Gastelú.
Este funcionario es quien suscribe la resolución impugnada, así como la documentación que favorecía con su opinión jurídica a los tecnólogos médicos, habiéndose desempeñado también como asesor del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú y del SINATEMSS.
Además está evidenciado el apoyo político partidario de Perú Libre a través de sus congresistas, quienes ejercen presión política contra los funcionarios de EsSalud para lograr su cometido, lo que habría precipitado la salida de Gino Dávila.
Lima, 18 de marzo de 2022.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES








