Hoy se dio inicio a la negociación colectiva del Pliego de Reclamos 2022 entre EsSalud y SINAMSSOP, a la cual asistieron los funcionarios representantes de la Institución y los dirigentes miembros del Consejo Ejecutivo Nacional.
Ante la incertidumbre por la probabilidad de que la reunión no se realizara por el cambio del presidente ejecutivo y la renuncia del gerente central de Gestión de las Personas, SINAMSSOP no pudo convocar a todos los miembros de la Comisión Negociadora.
Asistieron a esta primera reunión por parte del SINAMSSOP, el secretario de Defensa, Edward Ramírez, el secretario Seguridad Social / Seguridad y Salud en el Trabajo, Benjamín Lino y los asesores Mirko Elguera y César Nureña.
La representación de EsSalud estuvo presidida por el gerente central de Gestión de las Personas, Julián Berrocal, e integrada por el gerente central de Finanzas, Publio Román; el gerente de Asesoría Jurídica, Alejandro Verástegui y los representantes de las gerencias de Planeamiento y Recursos Humanos.
SST
Dando inicio a su participación, SINAMSSOP expuso su malestar y preocupación por el desacato y desinterés de la Gerencia General por negarse a declarar nulo el ilegal proceso electoral de elección de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de EsSalud, que viola la Resolución Ministerial N° 245-MINSA-2021.
El dirigente médico Benjamín Lino, fue claro en advertir que el marco legal actual sobre SST, faculta al Sindicato a cerrar los hospitales si se comprueba, como está ocurriendo, que el empleador no puede demostrar que tiene vigente el plan de vigilancia y control del Covid-19, por eso exigió que la autoridad cumpla con la ley.
Unidad Orgánica
De otro lado, la representación del SINAMSSOP cuestionó la presencia del gerente de Asesoría Jurídica a quien responsabilizó de tener conflicto de intereses en la propuesta de la Unidad de Tecnología Médica, al haber sido asesor del Colegio de Tecnólogos Médicos y del SINATEMSS.
Se ratificó la ilegalidad de la propuesta, la injerencia y presión politica por parte del gobierno para imponer una unidad orgánica que invade las competencias profesionales de los médicos cirujanos, cuando es un tema estrictamente técnico, a lo que el funcionario de Asesoría Jurídica dijo que debía revisarse.
Incremento salarial
Al inicio de la reunión, el gerente central de Finanzas expuso la situación financiera de la institucion destacando la deuda que el Estado mantiene con EsSalud y el incrementi de los gastos por tercerización como consecuencia de la pandemia.
SINAMSSOP informó que en la próxima reunión el secretario general, Manuel Vásquez, realizará la exposición técnica que sustenta el pedido de incremento salarial y el diseño de una nueva escala salarial.
Lima, 22 de marzo de 2022.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES















