COMUNICADO N° 010-2023-SINAMSSOP
El Secretario General y el Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú – SINAMSSOP, habiéndose realizado ayer la Asamblea Nacional Presencial Ordinaria de Delegados, con la participación de 110 Organizaciones sindical de base –Cuerpos Médicos-, en la cual se han tomado importantes acuerdos.
Ante la grave crisis Institucional derivada de la inestabilidad en la permanencia del principal gestor, teniendo hasta la fecha 8 Presidentes Ejecutivos en poco más de dos años, lo que hace inviable lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo; crisis que se ve reflejada en la falta de infraestructura, recursos humanos, equipamiento médico, demanda diferida de consultas y cirugías, déficit de medicamento; inestabilidad que redunda también en no poder mantener un diálogo continuo con las autoridades, quienes tienen una permanencia fugaz en el cargo, demorando la solución de los diversos temas pendientes, como por ejemplo, el Bono por Cierre de Pliego 2015, extensión de la carrera médica, paso de Cas a 728, CAS COVID a CAS REGULAR, desplazamientos, cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Teletrabajo, Bono Extraordinario por Liberalidad, Salida del FONAFE y Restitución de la Autonomía Plena de EsSalud, entre otros. Cumplen en informar a los afiliados, los acuerdos arribados por los delegados asistentes, siendo lo siguientes:
- CONFORMAR, una Comisión de Alto Nivel para hacer una evaluación de la crisis institucional, proponiendo la conformación de mesas paritarias con ESSALUD, a fin de instituir Comités de Relaciones Institucionales, laborales y otras que sean necesarias, para proponer de manera técnica, económica y financiera, la solución de la crisis que atraviesa ESSALUD.
- En medio de crecientes preocupaciones sobre la gestión y la integridad de los funcionarios de las Redes Asistenciales a nivel nacional, se acordó, SOLICITAR la remoción de los funcionarios de aquellas Redes Asistenciales que han demostrado incapacidad de gestión y que hayan estado vinculadas con gobiernos anteriores con serios indicios de corrupción; debiéndose respetar la meritocracia y promover a profesionales de nuestra institución.
- Considerando la relevancia y la necesidad de garantizar la transparencia en los procesos de selección en ESSALUD, reconociendo el trabajo realizado por nuestra comisión para la revisión del Reglamento de Concursos de Jefaturas Asistenciales; la asamblea acordó EXIGIR a la Gerencia General la emisión de la resolución que apruebe este reglamento.
- OTORGAR al Consejo Ejecutivo Nacional las facultades para organizar medidas de lucha que sean convenientes en caso ESSALUD no cumpla en solucionar los problemas pendientes de solución, incluido el pago de la Bonificación Extraordinaria por Liberalidad que debe ser pagado hasta el 31 de octubre del 2023.
- Ante el informe realizado por el especialista de Santa Cruz abogados & Consultores Asociados, sobre la existencia de superposiciones de funciones en el Título V del Fondo Solidario de Jubilación (FSJ), recomendó la modificación de algunos artículos para establecer con precisión la estructura jerárquica de los órganos de gobierno del Sindicato y las funciones que deben cumplir el Fondo Solidario, considerando que la Asamblea Nacional de Delegados, es la más alta autoridad y el Consejo Ejecutivo Nacional hace cumplir los acuerdos de esta, no pudiendo haber otro organismo de carácter administrativo que esté por encima de sus competencias. Por lo que, la Asamblea APROBÓ ratificar a la Comisión Estatutaria incluyendo un miembro que será designado entre los representantes del FSJ, para presentar la propuesta de modificación definitiva del FSJ.
- Asimismo, luego de la exposición de los representantes de la Gerencia de Gestión de Proyectos (GGP), contratados para el proceso de la licitación de la obra en su primera etapa de la construcción de la nueva sede institucional, la Asamblea APROBÓ por mayoría, OTORGAR la BUENA PRO a la empresa que fue evaluada técnica, económica y considerada apta por la GGP.
- En cumplimiento de lo acordado por la Asamblea Nacional de Delegados, se recibió el informe Legal 089-2023/MP/MPA/CMTP elaborado por Sausa Consultores & Abogados, expuesto durante el desarrollo de la Asamblea como análisis legal del tema relacionado con el Fondo Solidario de Jubilación de los periodos 2018 – 2019 / 2020 – 2021, llegando a conclusiones que las recomendaron serán derivadas a las instituciones correspondientes para determinar las responsabilidades administrativas y penales debiendo tomar las acciones que corresponda.
- CONFORMAR, el Comité Electoral Nacional, en los cargos siguientes: Presidente: Giberto Gonzalez Bernal; Secretario: Jovita Rene Villena Pacheco y Vocal: Joshep Vilca Cáceres; quienes garantizarán la renovación de los cargos directivos para el periodo 2023 – 2024 del Sindicato.
SINAMSSOP ratifica su compromiso irrenunciable con la defensa de los derechos laborales y profesionales de sus agremiados, así como la transparencia absoluta en la administración de los recursos del gremio que son producto del aporte de los afiliados.
Lima, 22 de octubre de 2023.
Dr. MANUEL VÁSQUEZ GÁLVEZ
Secretario General
CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
¡UNIDOS TODO LO PODEMOS, DESUNIDOS NADA SOMOS!


















