SINAMSSOP DENUNCIA A ESSALUD ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO Y SERVIR POR ABUSO DE AUTORIDAD CONTRA EL PERSONAL ASISTENCIAL

El Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP), informa a la opinión pública que, a través de su Secretario General, se presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) contra los funcionarios de EsSalud (Jorge Suarez, Gerente General y Nathalie Minaya, Gerente Central de Gestión de las Personas), por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad en agravio del personal profesional, técnico y auxiliar del Seguro Social de Salud.

Esta acción responde a la vulneración flagrante de la Ley N° 32045, normativa promulgada el 6 de junio de 2024, que regula la movilidad interna de ascenso, cambio de grupo ocupacional y desplazamiento del personal de EsSalud. Es decir, esta ley establece de manera clara y obligatoria, en su artículo 3°, que EsSalud debe priorizar un concurso de méritos transversal, destinado exclusivamente al personal interno, antes de convocar a procesos públicos abiertos. Asimismo, declara nulo cualquier concurso público convocado sin el cumplimiento previo de este requisito interno.

A pesar de ello, los funcionarios denunciados han incumplido la norma de forma reiterada. Luego de suspender el Proceso de Selección de Personal P.S. 003-PVA-ANIMA-2024 mediante el Comunicado N° 001, emitido el 2 de septiembre de 2024, el 25 de noviembre reanudaron dicho proceso mediante el Comunicado N° 002, abriéndolo al público en general y publicando un nuevo cronograma al día siguiente, en el Comunicado N° 003, con la oferta de 106 plazas. Este accionar contraviene directamente la Ley N° 32045 y afecta los derechos laborales del personal de EsSalud, quienes ven relegada sus oportunidades de ascenso y desarrollo profesional.

Por ello, SINAMSSOP demanda que el Ministerio Público y SERVIR tomen las medidas pertinentes para salvaguardar la legalidad y proteger los derechos de los trabajadores afectados. La conducta arbitraria de los funcionarios denunciados constituye un grave perjuicio para los profesionales, técnicos y auxiliares de las diferentes redes asistenciales del país, así como una violación a las disposiciones legales vigentes.

SINAMSSOP reafirma su compromiso en la defensa de los derechos laborales de sus agremiados médicos, odontólogos y químico farmacéuticos, asegurando que agotará todos los recursos necesarios para garantizar procesos justos y transparentes en beneficio de los trabajadores del Seguro Social. Este sindicato no cejará en su lucha por promover un trato digno y respetuoso hacia el personal de EsSalud.

Ver Documento adjunto

 Lima, 02 de diciembre de 2024

CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
2024 – 2026

¡UNIDOS TODO LO PODEMOS, DIVIDIDOS NADA SOMOS!