COMUNICADO N° 009-2022-SINAMSSOP
El Secretario General y el Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú – SINAMSSOP, acordó en la última asamblea presencial del pleno del día viernes 25 de marzo, solicitar a las autoridades del Gobierno, DISPONGAN LA CUARTA DOSIS DE VACUNACIÓN para las personas mayores de 60 años, con vulnerabilidad de la salud y personal de salud, ante la posibilidad de una cuarta ola de la pandemia del Covid-19, la cual se sustenta en los términos siguientes:
- Existe una evidente disminución del proceso de vacunación por parte del Ministerio de Salud que, sobre la primera dosis suministrada en noviembre de 2021, habían 3,497,000 personas vacunadas y hoy a marzo de 2022, solo se han vacunado 763,000; sobre la segunda dosis en octubre de 2021, habían 4,500,000 vacunados y a marzo de 2022, solo hay 1,491,000 vacunados; y respecto a la tercera dosis esta ha disminuido de 1,974,000 en enero de este año, a 1,491,000 en el mes de marzo.
- Según los estudios técnicos, existe una disminución de la efectividad contra la enfermedad sintomática que cae a menos del 50% luego de la semana 10 de aplicado el refuerzo y el personal de salud ya está bordeando los 6 meses del momento en que recibieron dicha dosis; existiendo además una mayor posibilidad de contagio de la variante BA2, que puede incrementarse por las medidas de aforo del 100%, el retorno a clases y la flexibilización del control. Además, existen vacunas vencidas y por vencer que el Gobierno trata de ocultar.
- La experiencia muestra que existen varios rebrotes en el mundo que han llevado a los países a retroceder e incluso regresar al aislamiento, como ocurrió en China el 11 de marzo pasado, con el confinamiento de 9 millones de habitantes en la localidad de Changchun.
- Exigimos a las autoridades del Gobierno que, en el contexto del retorno laboral en mejores condiciones para los trabajadores de salud, éste se realice con evaluaciones que se ajusten al marco normativo vigente, por parte de los médicos ocupacionales y con la exigencia de la aplicación de la cuarta dosis de vacunación.
- SINAMSSOP exige optimizar la protección al personal de salud, ya que en caso contraigan la enfermedad y deban aislarse, se generará la disminución y colapso de la oferta de servicio en los establecimientos de salud en perjuicio directo de los pacientes.
Lima, 29 de marzo de 2022.
Dr. MANUEL VÁSQUEZ GÁLVEZ
Secretario General
CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
¡UNIDOS TODO LO PODEMOS, DESUNIDOS NADA SOMOS!








