SINAMSSOP saluda censura del Congreso al ministro de Salud, Hernán Condori

SINAMSSOP saluda censura del Congreso al ministro de Salud, Hernán Condori

Desarrolló lucha frontal para su cambio

SINAMSSOP fue el primero en exigir la salida del cuestionado exministro de Salud, Hernán Condori, por carecer de las acreditaciones profesionales necesarias y promover el intrusismo y ejercicio ilegal de la Medicina apoyando la ilegal propuesta de la Unidad de Tecnología Médica en EsSalud.

El secretario general, Manuel Vásquez, saludó la decisión del Congreso de la República y dijo que es momento que el Gobierno enmiende su camino y nombre como ministro de Salud a un profesional destacado, especialista, con alto nivel técnico y solvencia moral, dijo.

Moción de la oposición logra 71 votos a favor, 32 en contra y 13 abstenciones. Presidente Castillo debe aceptar la renuncia de Condori y nombrar a su reemplazo.

Con 71 votos a favor, 32 en contra y 13 abstenciones, el Congreso censuró al ministro de Salud, Hernán Condori, quien se aferró al cargo pese a los múltiples cuestionamientos. El funcionario debe ahora presentar su renuncia y el presidente de la República aceptar la dimisión dentro de las 72 horas siguientes.

La moción, que requería un mínimo de 66 votos, logró el respaldo de Avanza País, Fuerza Popular, Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Podemos Perú. En contra marcaron: Perú Libre y Perú Democrático.

Así votaron los congresistas la censura de Hernán Condori
Así votaron los congresistas la censura de Hernán Condori

Mira aquí el debate y la votación:

La moción de censura lleva las firmas de legisladores de Avanza País, Renovación Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Juntos por el Perú, y los no agrupados del Partido Morado y Podemos Perú.

Estos son los congresistas que firmaron la moción
Estos son los congresistas que firmaron la moción

Según informó este diario, el pedido advierte que Condori carece de idoneidad para el cargo, ya que previamente ejerció como médico “de manera inadecuada”.

Antes de llegar al Gabinete, Condori promocionó un producto al que le atribuyó propiedades beneficiosas para la salud, sin contar con sustento científico. También ofreció servicios de diagnóstico de cáncer de cuello uterino sin tener la especialidad de ginecología u oncología.

La moción también señaló que el ministro es investigado por la fiscalía anticorrupción de La Merced por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio del Estado, como reveló El Comercio.

Compartir:

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *