EsSalud se disculpa en el DS 397-2021 argumentando que el aumento no está presupuestado
SINAMSSOP solicitó que desde este año, el médico nivel 5 tenga una remuneración principal de S/ 9,744 más las bonificaciones no remunerativas correspondientes.
El secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez, acompañado de la Comisión Negociadora del Pliego de Reclamos 2022 del Sindicato, expuso hoy la propuesta de escala salarial para los profesionales médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos en el marco de la negociación colectiva con EsSalud.
La propuesta económica desarrollada por un estudio técnico del Sindicato fue aprobada por la Asamblea del Consejo Ejecutivo Nacional y busca alcanzar un incremento justo amparados en los logros obtenidos por los profesionales médicos del Ministerio de Salud, y por las normas legales vigentes del Ministerio de Economía en ese sentido.
Estamos solicitando que desde este sño, el médico nivel 5 tenga una remuneración principal de S/ 9,744 más las bonificaciones no remunerativas correspondientes, conforme al cuadro que se adjunta, así como al sustento técnico alcanzado a la Institución mediante Carta N° 110-2022/SINAMSSOP.
El gerente central de Gestión de las Personas, Julián Berrocal y el gerente de Asesoría Jurídica, Alejandro Verástegui, informaron que el Decreto Supremo N° 397-2022-MEF emitido de forma intempestiva, limita a la Institución a no negociar incrementos económicos sino están presupuestados, pero que se podría ver un bono especial post pandemia.
No pedimos limosnas
El secretario general del SINAMSSOP, dijo de forma enérgica que esa norma es una trampa, «los médicos no hemos venido a pedir limosnas ni bonos para contentar a nuestros afiliados, hemos presentado una propuesta técnica sería y vamos a defenderla. Si no hay el resultado debido, tomaremos otras medidas de lucha; logramos restituir el derecho a la negociación colectiva y ahora no vamos aceptar esta trampa del gobierno, dijo.
Forman parte de la Comisión Negociadora del SINAMSSOP, el secretario general Manuel Vásquez; el secretario de Defensa, Edward Ramírez; la primera subsecretaria general, Rosa Quillay; el secretario de Seguridad Social y SST, Benjamín Lino; la secretaria de Actas, Liz Aliaga en representación de los químicos farmacéuticos; Manuel Arredondo en representación del cirujanos dentistas; y los presidentes de los cuerpos médicos de los hospitales Almenara, Rebagliati y Sabogal.
Comisión negociadora del SINAMSSOP
Lima, 31 de marzo de 2022.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES














