En una entrevista para SINAMSSOPTV la doctora Nelly Borja Santa Cruz representante de los Patólogos Clínicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen nos cuenta la situación actual del conflicto entre los patólogos clínicos y los profesionales de Tecnología Médica dentro de los centros asistenciales.
La creación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica está creando caos y desconcierto en las distintas áreas médicas. Médicos, biólogos, técnicos viven un ambiente tenso con los profesionales de tecnología médica quienes impiden que cumplan su labor, afectando su trabajo profesional en perjuicio de los pacientes asegurados de los hospitales.
Como se recuerda, el diagnóstico y tratamiento son parte del acto médico, según los artículos 5 y 6 del Reglamento de la Ley del Trabajo Médico, por lo que son responsabilidad del médico. Toda acción que se derive del mismo, incluyendo lo realizado por los otros miembros del equipo multidisciplinario, es una labor complementaria no excluyente, no autónoma.
Los licenciados tecnólogos, si bien son profesionales de la salud que no diagnostican, no prescriben tratamiento, ni pronostican la evaluación de los pacientes, ellos cumplen dentro de su área de trabajo funciones específicas sin exceder el ámbito de sus competencias. Por lo que, separar su trabajo de los médicos especialistas, sería trabajar sin supervisión y dirección del médico especialista, confundiendo las funciones de los licenciados tecnólogos y poniendo en riesgo la salud de los pacientes asegurados, sostuvo la Dra. Borja.
Denunció que existe una evidente presión política cada vez mayor por parte de congresista, funcionarios del estado y hasta ministros que pretenden imponer la Unidad de Tecnología Médica que violaría la normatividad legal y técnica existente.
Lima, 20 de septiembre de 2022