El Decreto Legislativo 1666, promovido por el gobierno de Dina Boluarte, pone en riesgo la salud de los más de 13 millones de asegurados del Seguro Social. Este decreto pretende despojar a ESSALUD de su presupuesto, que proviene exclusivamente de las aportaciones de los trabajadores, lo que amenaza la sostenibilidad financiera de la Seguridad Social en el país. Además, refleja la intención de este gobierno de “unificar” ESSALUD con el MINSA, sin considerar que las falencias en la atención de salud son el resultado de malas políticas públicas y no de la administración del presupuesto de ESSALUD que pertenece a los asegurados.
Dentro de esta política se viene estableciendo un proceso de descapitalización de ESSALUD, que consiste en: el desabastecimiento de medicamentos e insumos, la falta de personal asistencial, la inadecuada infraestructura hospitalaria que refleja la deficiente atención.
Este decreto inconstitucional pone en peligro la atención y los derechos de los asegurados, el cual representa un retroceso en el acceso a servicios de salud de calidad. Por ello, convocamos a los asegurados y a los beneficiarios a unirse en defensa de la Seguridad Social, a exigir que se respeten sus derechos y a rechazar medidas que perjudiquen el sistema de salud que millones de peruanos han contribuido a construir.
Lima, 06 de diciembre de 2024.
SINDICATO NACIONAL MÉDICO DEL SEGURO SOCIAL DEL PERÚ
CEN 2024 – 2026