Suspensión del pago de Asignación Extraordinaria para trabajadores 276 y CAS es un acto de discriminación

Suspensión del pago de Asignación Extraordinaria para trabajadores 276 y CAS es un acto de discriminación

COMUNICADO N° 16-2022-SINAMSSOP

El Secretario General y el Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú – SINAMSSOP, ante la aceptación de EsSalud de evaluar la pertinencia del pago de la Asignación Extraordinaria por parte del FONAFE por única vez y no remunerativa de S/ 5,000 pagadera en dos partes a los trabajadores del régimen laboral del DL 276 y CAS, considera necesario expresar su profundo rechazo en nombre de los profesionales médicos afiliados afectados por esta contradictoria decisión, en la forma siguiente:

  1. La suspensión del pago de la Asignación Extraordinaria a estos trabajadores, estando debidamente presupuestada y aprobada por el Consejo Directivo de EsSalud y del FONAFE y confirmado a los medios de comunicación por parte de las mismas autoridades, constituye un acto de discriminación y grave contradicción por parte de las autoridades de la Institución contra el derecho de los trabajadores.

  2. Autoridades de la Institución han confirmado hoy al secretario general del SINAMSSOP, que la evaluación por parte del Consejo Directivo de EsSalud es un procedimiento técnico que debe resolverse con responsabilidad e inmediatez, en que dicha Asignación sea pagada al estar debidamente presupuestada porque existen antecedentes al respecto. Desde el Sindicato exigimos que las autoridades cumplan su compromiso con los trabajadores.

  3. Para SINAMSSOP el problema de fondo es la violación de la autonomía económica, presupuestal, contable y administrativa que el Gobierno ejerce a través del FONAFE con los recursos de la seguridad social que provienen del aporte de los trabajadores, siendo una organización que los administra no con un criterio técnico, sino en función de los intereses de política económica que impulsa el Ministerio de Economía y Finanzas, por lo que exigimos una vez más la restitución de la autonomía plena de EsSalud de acuerdo a la Constitución Política del Estado y su ley de creación.

  4. Estos cambios inexplicables por parte de las autoridades nos ponen en alerta al control de la aplicación de los acuerdos suscritos en el Convenio Colectivo 2022, por lo cual SINAMSSOP velará por el fiel cumplimiento de dichos acuerdos que comprende la Escala Salarial cuya ejecución debe aplicarse a partir de enero del año 2023.

Lima, 13 de septiembre de 2022.

Dr. MANUEL VÁSQUEZ GÁLVEZ
Secretario General

CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL

¡UNIDOS TODO LO PODEMOS, DESUNIDOS NADA SOMOS!

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *