Muy buenas tardes estimados colegas médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos afiliados al SINAMSSOP.
Me dirijo a ustedes en mi condición de secretario general, para informarles que la gerencia central de Gestión de las Personas, nos ha hecho llegar la respuesta de la Institución a la propuesta de escala salarial como parte de la negociación colectiva del Pliego de Reclamos 2022, en su etapa de trato directo, la cual no satisface en esencia nuestras justas pretensiones.
Después del análisis y evaluación realizada de manera técnica y legal, debemos manifestar que la respuesta de la Institución viola en esencia derechos laborales adquiridos por SINAMSSOP, como consecuencia de dos huelgas nacionales durante los años 2012 y 2014.
EsSalud pretende trasladar el bono de Prestaciones Económicas y Alta Responsabilidad, que representa el 25% de nuestra remuneración, a la remuneración principal; y mantener sin incremento el bono de Especialidad que significa el 10% de la misma, lo cual no aceptamos porque fueron ganados con sacrificio, sudor y lágrimas.
La propuesta económica concreta de incremento de EsSalud es de 10 soles diarios para los profesionales médicos de nivel 5 y de 7. 5 soles para los del nivel 1 que significan 316 soles mensuales en el primer año, es decir el 2023. Eso tendrá un mayor impacto negativo en los ingresos de los profesionales odontólogos y químicos farmacéuticos.
En el segundo tramo en el 2024 proponen un incremento de 37 soles diarios y en el último tramo el año 2025, el incremento diario sería de 26.70 soles, que sumados representan un incremento del 24.87% en tres años. El pago que plantean realizar en los años 2023, 2024 y 2025 vulnera nuestro derecho de actualizar la escala salarial cada dos años, como lo establece la ley.
SINAMSSOP rechaza esta propuesta y dentro del marco del trato directo, sostendrá el día de mañana, una reunión con la Comisión Negociadora de EsSalud, en la cual ratificaremos nuestra propuesta de acceder a una escala salarial que se homologue a la remuneración aprobada para los colegas médicos del Ministerio de Salud, que se encuentra debidamente sustentada técnica y legalmente.
Estimados colegas, SINAMSSOP ha construido su historia gremial de lucha con sacrificio y entrega, porque sin luchas no hay victorias. Los convoco a mantenernos atentos a las acciones gremiales y medidas de fuerza que en el seno de la Asamblea Nacional de Delegados tengamos que aprobar, en caso las autoridades no muestren mejor disposición en aras de mantener la paz laboral.
VIVA EL PERÚ
VIVA SINAMSSOP
Dr. MANUEL VÁSQUEZ GÁLVEZ
Secretario General del SINAMSSOP






