
El Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP) informa a todos sus agremiados y público en general que, en un acto de abuso de poder y represalia directa contra los dirigentes del gremio médico, EsSalud ha impuesto sanciones arbitrarias a los dirigentes sindicales que venimos denunciando deficiencias en el sistema de salud, exigiendo mejores condiciones laborales para el personal asistencial y los pacientes asegurados.
El doctor Carlos Alberto Escobar Guzmán, en su condición de presidente del cuerpo médico del hospital Yanahuara de la Red Asistencial Arequipa, asistió al Congreso de la República, conjuntamente con otros dirigentes de su base hospitalaria, denunciando las irregularidades y deficiencias en la gestión del Sr. Gilbert Zevallos, gerente de red. Estas denuncias fueron respaldadas por SINAMSSOP, que ha exigido y sigue exigiendo la destitución del cuestionado funcionario.
En ese contexto, EsSalud “activa” un proceso administrativo disciplinario (PAD), contra el Dr. Escobar Guzmán, sancionándolo con 150 días de suspensión sin goce de remuneraciones mediante resoluciones carentes de legalidad y legitimidad. Este acto evidenciaría un intento sistemático de amedrentar y silenciar a los dirigentes gremiales, vulnerando gravemente el derecho a la libertad sindical, garantizado por la Constitución Política del Perú y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificados por el Estado. Situación similar se pretende realizar con los presidentes del Cuerpo Médico de Tarapoto y Hospital Nacional Nacional Carlos Seguin Escobedo de Arequipa.
SINAMSSOP, exige a las autoridades de EsSalud frenar la persecución contra nuestros dirigentes y agremiados, así como contra cualquier dirigente que levante su voz de protesta, y demandamos dejar sin efecto cualquier tipo de sanción. Recurriremos a las instancias judiciales y constitucionales correspondientes para revertir estas sanciones arbitrarias.
Hacemos un llamado a los médicos, trabajadores de EsSalud, organizaciones gremiales y a la ciudadanía en general a mantenerse vigilantes frente a estos atropellos y a sumarse a la defensa de los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores.
Lima, 14 de febrero de 2025
CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
2024 – 2026
¡UNIDOS TODO LO PODEMOS, DIVIDIDOS NADA SOMOS!