
SINAMSSOP RECHAZA DESIGNACIÓN IRREGULAR DE PRESIDENTE EJECUTIVO EN ESSALUD Y EXIGE REFOR URGENTE EN LA INSTITUCIÓN
El Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP), en su calidad de organización sindical y en cumplimiento del artículo 8°, inciso L, de su Estatuto, que establece el deber de pronunciarse públicamente sobre temas que “vulneren el derecho a la salud pública y la seguridad social”, expresa su absoluto rechazo a la reciente e insólita designación de un Presidente Ejecutivo con requisitoria vigente, lo que evidencia una negligente falta de filtros en la selección de autoridades y un atentado contra la institucionalidad de EsSalud, exigiendo una inmediata rectificación por parte del Gobierno.
Y, ante la grave crisis estructural que atraviesa la seguridad social en el país, SINAMSSOP manifiesta lo siguiente:
- La crisis de EsSalud se ha visto exacerbada por una conducción deficiente que se traduce en una precarización de los servicios asistenciales, carencias de infraestructura, deficiencia del equipamiento y precarización de recursos humanos, así como presencia de funcionarios foráneos del Ministerio de Salud que no conocen el funcionamiento de la seguridad social, y otros funcionarios reciclados de gobiernos anteriores con evidencias demostradas de incapacidad de gestión. Exigimos la designación de un Presidente Ejecutivo con un perfil técnico idóneo, experiencia comprobada en el sector y una trayectoria intachable. No toleraremos más improvisaciones ni designaciones carentes de legitimidad.
- La reciente designación de Constantino Vila como Presidente Ejecutivo de EsSalud, seguida de su inmediata destitución, constituye un escándalo sin precedentes que pone en evidencia la irresponsabilidad del Gobierno en la conducción de la seguridad social. Este hecho no solo denota una grave descoordinación en la gestión gubernamental, sino que también afecta la confianza pública en las instituciones encargadas de velar por la salud de millones de peruanos.
- La falta de rigurosidad en la elección de las máximas autoridades de EsSalud reflejaría un preocupante nivel de politización y corrupción en el manejo de la seguridad social. Rechazamos enérgicamente cualquier intento de utilizar la salud de los peruanos como una herramienta de negociación política o como un espacio para la repartición de cuotas de poder. Asimismo, rechazamos la designación o presencia de funcionarios en regiones donde habrían hechos de corrupción.
- Exigimos a la señora Presidenta de la República, Dina Boluarte, al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo y los órganos de control pertinentes, la inmediata rectificación de estos errores mediante la designación de una autoridad competente, con credenciales verificables y con el compromiso de emprender una reforma estructural en EsSalud para garantizar su sostenibilidad y eficiencia. Así como, la intervención de la Contraloría, del congreso, y de los congresistas en las denuncias de irregularidades en la actual gestión.
Si el Gobierno no adopta las medidas correctivas necesarias, SINAMSSOP se reserva el derecho de tomar acciones más contundentes en defensa de la seguridad social y de los derechos de los asegurados y trabajadores de EsSalud.
Lima, 22 de febrero de 2025
CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
2024 – 2026
¡UNIDOS TODO LO PODEMOS, DIVIDIDOS NADA SOMOS!