El Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (SINAMSSOP), en representación de más de 8 mil médicos, químico farmacéuticos y odontólogos, ante el comunicado emitido por EsSalud el 5 de diciembre de 2024, en relación con la intervención en la Red Asistencial Arequipa y las denuncias sobre indicios de corrupción en el proceso de selección de médicos especialistas, expresamos lo siguiente:
- Investigación de la corrupción: A confesión de parte, relevo de pruebas. Ante el hecho que EsSalud reconozca la existencia de corrupción (comunicado de EsSalud del 05 de diciembre), exigimos la inmediata remoción de tales funcionarios, comenzando por el gerente de la Red Asistencial Arequipa y todos los que resulten responsables. Sin embargo, es fundamental señalar que las denuncias de corrupción no pueden ni deben utilizarse como una cortina de humo para encubrir el incumplimiento de la ley 32045 en los procesos de selección y promoción en EsSalud.
- Exigimos cumplimiento de los desplazamientos: Tal como lo establece el artículo 3 de la Ley 32045: “ESSALUD, antes de convocar a concurso público de méritos abierto, debe convocar a un concurso de méritos transversal en el cual puede participar únicamente el personal profesional, técnico y auxiliar de ESSALUD. Es nulo el concurso público de méritos abierto convocado si es que no se ha convocado previamente al concurso de méritos transversal”. Desterremos el incumplimiento sistemático de las normativas que favorecen el bienestar del personal interno y que brindan oportunidades de ascenso a quienes han dedicado años de trabajo en la institución.
- Defensa de los derechos laborales: El incumplimiento de la Ley N° 32045 vulnera los derechos fundamentales de los trabajadores de ESSALUD. La ilegalidad de anteponer el concurso público de méritos abierto sin haber convocado previamente al concurso transversal para el personal de EsSalud, desatiende el compromiso de la institución con su fuerza laboral. Esta actitud ilegal ha llevado a que SINAMSSOP interponga denuncias ante el Ministerio Público (Nº 506014507-2024-3853-0), el Poder Judicial (Acción de Amparo Nº 0001426730-2024-EXP-JR-DC) y SERVIR, por abuso de poder y por transgresión de las normativas legales y laborales que perjudican directamente a los trabajadores.
Demandamos a EsSalud a no utilizar las investigaciones de corrupción como una excusa para eludir el cumplimiento de las leyes laborales y las normativas que protegen a los trabajadores, quienes han demostrado con su esfuerzo y dedicación que son el pilar fundamental para el funcionamiento de la institución.
Lima, 06 de diciembre de 2024
CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
2024 – 2026
¡UNIDOS TODO LO PODEMOS, DIVIDIDOS NADA SOMOS!