La desfachatez y el show mediático

La desfachatez y el show mediático

“Llegó el momento en que el sufrimiento de los demás ya no les bastó: tuvieron que convertirlo en espectáculo”, escribió la escritora belga Amélie Nothomb, y eso es lo que pasa hoy en EsSalud; además de sufrir la falta de oxígeno, ventiladores mecánicos y camas UCI, que generan la muerte de miles de asegurados y cientos de médicos, aparece desfachatada y grotesca la soberbia casi obsesiva de quien sigue dirigiendo la Institución, celebrando extasiada su cumpleaños en las instalaciones de EsSalud, mostrando con guasa las flores de quienes hoy la adulan, que esperamos lo sigan haciendo cuando ya no tenga el puesto.

El escenario de nuestros hospitales es un espectáculo, pero de muerte y desolación en todo el país. Los médicos que batallan en las emergencias con amor atendiendo a los pacientes infectados, siguen muriendo en la plenitud de sus vidas y de sus carreras profesionales, las cuales forjaron con gran esfuerzo y sacrifico. Huérfanos desde un año y medio de nacido, de tres, siete, y más que quedan con una viuda en muchos casos sin trabajo y apoyo; madres devastadas que pierden un hijo profesional que era su sustento, pero que trabajaba como tercero, sin derechos y sin cobrar tres meses porque los funcionarios de Gestión de las Personas tienen otras prioridades, antes que cumplir con los pagos que corresponden. ¿Quién se preocupa por estos deudos desprotegidos? ¿Tiene la autoridad alguna propuesta seria de atención a los huérfanos y viudas?

Los pacientes y médicos se mueren no solo por la fiereza del virus asesino, sino porque no hay oxígeno, ventiladores mecánicos ni camas UCI, y los profesionales de la salud no pueden hacer más ante la falta de previsión y dirección técnica, que teniendo recursos económicos suficientes no priorizó en un año de pandemia, la compra de estos equipos fundamentales, sino que prefirieron el alquiler de hospitales blancos que cuestan en promedio 30 mil dólares diarios, pero que solo tienen 3 litros de oxígeno por minuto, cuando los pacientes llegan graves requiriendo un mínimo de 15 litros por minuto. Dicen que son para pacientes estables.

Esta administración ha hecho del marketing y la publicidad, una política institucional desde el primer día de la pandemia, cuando la autoridad aparte de afirmar que el Coronavirus no era mortal, dijo que había hecho más hospitales que China en muy poco tiempo. Lo que no dijo, fue que eran alquilados y menos cuanto costaban. Hace poco el espectáculo llegó a su máxima expresión casi delirante para la autoridad, cuando la presidenta del Consejo de Ministros, en medio del escándalo de la eficacia de las vacunas chinas, acudió a inaugurar ante la prensa solicita un hospital alquilado, instalado sobre una cochera; y en su discurso señaló que el presidente de la República, “felicitaba a la autoridad por sus éxitos” (¿?).

Después del show mediático similar a los que montaba en las épocas de Vizcarra, las enfermeras que aparecían en cada cama debidamente uniformadas para la foto, desaparecieron, e igual todo el montaje y el hospital fue cerrado, porque no había pacientes “estables”. Fue nuestra denuncia sobre la Emergencia del hospital Rebagliati que amaneció con 448 pacientes internados y esparcidos por los pasillos, lo que llevó a que el gerente del hospital desesperado ordenara trasladar a los pacientes de piso y próximos a su alta a llenar la “Villa Rebagliati” porque la prensa libre y extranjera quería saber la verdad. Los pacientes reclamaron y hubo un fuerte escándalo por el maltrato de ubicarlos en una carpa simplemente como parte de un show.

Este espectáculo mediático se monta para presentar estos hospitales o servicios alquilados, que ya tienen observaciones de la Contraloría, pero que la autoridad simplemente no toma en cuenta, porque como en el teatro la función debe continuar. En las redes asistenciales del país, los gerentes reciclados y aduladores de la autoridad hacen también de las suyas con las compras sin licitación y forzadas, como las mascarillas falsificadas en Huancayo y otras barbaridades en Huánuco. Mienbras los hospitales se caen porque carecen de lo más elemental.

El resultado del reclamo de los dirigentes de los cuerpos médicos del SINAMSSOP, es la suspensión sin goce de haber y el desplazamiento arbitrario para quienes al amparo de la Constitución y las leyes levantan su voz de protesta y con pruebas hacen sus denuncias ante la Fiscalía. La cacería de brujas dispuesta por la autoridad no tiene contemplación alguna, el poder actual y los vínculos con tres candidatos presidenciales, donde lleva como postulantes al Congreso a funcionarios de su confianza, le da quizás la seguridad de ser intocable.

Quieren asociar nuestra protesta a supuestas motivaciones políticas partidarias, afirmación más absurda y delirante. Los médicos de EsSalud levantamos nuestra voz de protesta ante la corrupción, el abuso del poder, la ineficiencia y la muerte injusta de nuestros colegas y asegurados por la falta de equipos. Rechazamos el circo y el show mediático sobre la muerte y el dolor. Reafirmamos nuestra absoluta convicción que quien se siente poderosa, intocable y por encima de la verdad, caerá de su nube y enfrentará la justicia definitivamente; ratificamos nuestra dignidad como seres humanos y profesionales médicos afirmando como Nelson Mandela que “Cualquier hombre o Institución que trate de despojarme de mi dignidad, fracasará”.    

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *