NOTA DE PRENSA N° 238-2021-SINAMSSOP
Dijo secretario general del SINAMSSOP, Teodoro Quiñones en entrevista periodística
El paro nacional médico de 24 horas del próximo 15 de diciembre es un sacrificio de los profesionales médicos de EsSalud, para protestar contra el atentado que el gobierno quiere dar contra la seguridad social y los asegurados, imponiendo una fusión ilegal con el MINSA y tomando sus recursos intangibles por más de S/ 12 mil millones para financiar con el dinero de los trabajadores la salud pública, vamos a defender la seguridad social, no tenemos otra forma de hacer escuchar nuestra voz.
Dijo en una entrevista a un medio digital el secretario general del SINAMSSOP, Teodoro Quiñones, quien sostuvo que es responsabilidad del Estado garantizar el derecho de acceso a la salud a través del financiamiento público y una gestión eficiente y no desarrollar una política populista y engañosa que pretende estatizar el sistema de seguridad social que le ha costado por años aportar a los trabajadores.
Agregó que otro problema grave que afronta EsSalud es la corrupción, por lo cual los médicos vamos a exigir una vez más, la salida del presidente ejecutivo, Mario Carhuapoma, quien no está a la altura de la responsabilidad, no conoce la Institución y solo ha venido a encubrir la cuestionada gestión de Fiorella Molinelli y sus gerentes vinculados con la corrupción, dijo.
Es un escándalo que el gerente central de Operaciones, José Luís Pérez y otro funcionario del CEABE hayan ido a escondidas a reunirse con el presidente Castillo, donde también estuvieron empresarios y proveedores del Estado, quien actúa con limpieza no tiene por qué esconderse, señaló. Este señor ex congresista de Somos Perú es un operador político y defensor de Molinelli y Mario Carhuapoma lo sabía, pero lo puso en el puesto más estratégico y donde más dinero se maneja, según parece para hacer negociados, sotuvo.
Lima, 4 de diciembre de 2021.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES/ Celular # 988 465 020














