PODER JUDICIAL ADMITE DEMANDA DE AMPARO PRESENTADA POR SINAMSSOP CONTRA CONVENIO ENTRE ESSALUD Y SALUDPOL

NOTA DE PRENSA N° 005-2024-SINAMSSOP

Acuerdo firmado pese al déficit crítico de infraestructura y personal en el Seguro Social

PODER JUDICIAL ADMITE DEMANDA DE AMPARO PRESENTADA POR SINAMSSOP CONTRA CONVENIO ENTRE ESSALUD Y SALUDPOL

El Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú informa a sus agremiados, a todos los trabajadores, asegurados a nivel nacional y a la opinión pública que, en la fecha, hemos tomado de conocimiento de la resolución mediante la cual el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima admite a trámite la Demanda de Amparo interpuesta contra el convenio de intercambio prestacional suscrito entre EsSalud y Saludpol.

Dicha demanda, presentada por el Consejo Ejecutivo Nacional de SINAMSSOP, solicitó se declare la nulidad e ineficacia del convenio firmado el 16 de diciembre de 2024, por considerar que vulnera el derecho constitucional a la Seguridad Social, comprometiendo gravemente la sostenibilidad del Seguro Social y la atención de más de 13 millones de asegurados a nivel nacional.

En la resolución, el juzgado también ha programado como fecha para la audiencia única el próximo 9 de julio de 2025. Sin embargo, SINAMSSOP solicitará que esta audiencia sea adelantada con carácter urgente, dada la gravedad del caso y el riesgo inminente que implica la ejecución del convenio en perjuicio de los asegurados de EsSalud.

Cabe recordar que el cuestionado convenio impone a EsSalud la obligación de atender a más de 442,000 afiliados de Saludpol, quienes no realizan aportes al Seguro Social, lo cual representa una clara violación de la Ley de Creación de EsSalud (Ley 27056), la Ley de Modernización de la Seguridad Social (Ley 26790), así como del principio de intangibilidad de los fondos de la seguridad social consagrado en la Constitución.

Asimismo, se vulnera lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1302, que exige que toda institución que brinde servicios en el marco de un intercambio prestacional cuente con capacidad instalada suficiente, condición que EsSalud actualmente no cumple, debido a la alarmante brecha de recursos humanos, logísticos y de infraestructura que afecta a nuestra institución.

SINAMSSOP reafirma su compromiso con la defensa de ESSALUD y sus asegurados, y hace un llamado a las autoridades del Ejecutivo, del Congreso y a la sociedad civil, a respetar su autonomía institucional y evitar que recursos, exclusivos de la seguridad social sean utilizados para fines ajenos a su propósito original.

         Lima, 14 de abril de 2025.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES

 Celular  905442972