
El Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú reafirma su compromiso en la defensa de la seguridad social y exige la exclusión inmediata de EsSalud del Decreto Legislativo 1666. Esta medida afecta directamente los aportes de empresas, asegurados y trabajadores, poniendo en riesgo la estabilidad y financiamiento del sistema de salud.
En este contexto, el pasado jueves 13 de marzo, representantes de SINAMSSOP y Gremios Unidos llevaron a cabo intensas jornadas de trabajo con el objetivo de lograr la modificación de la normativa. Gracias a este esfuerzo, se ha obtenido el compromiso de diversos congresistas para incluir en la agenda parlamentaria el debate del dictamen que excluye a EsSalud de los alcances del Decreto Legislativo 1666.
Entre estas reuniones, destaca la reunión con el congresista Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, quien presentó un dictamen modificado en favor de EsSalud. Este documento fue aprobado en primera votación en el Pleno del Congreso el 13 de diciembre de 2024. La reciente reunión tuvo como objetivo conocer las estrategias a seguir en la segunda legislatura, que abarca de marzo a junio de 2025.
Asimismo, SINAMSSOP sostuvo reuniones con los congresistas Juan Burgos y Waldemar Cerrón. En el encuentro con el congresista Burgos, se coincidió en la preocupación por el maltrato del gobierno central hacia EsSalud, evidenciado en la designación de funcionarios con serias observaciones en su gestión y antecedentes legales cuestionables. En este marco, se solicitó su intervención ante la Junta de Portavoces para garantizar la pronta votación del dictamen que libera a EsSalud de los efectos del Decreto Legislativo 1666. Además, se tuvo conocimiento de la interpelación que se presentará contra el Ministro de Trabajo, a quien se responsabiliza del manejo arbitrario y deficiente de EsSalud.
Por otro lado, en la reunión con el congresista Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso, se obtuvo el compromiso de canalizar esfuerzos para incluir el debate del dictamen en la agenda del Pleno.
SINAMSSOP y gremios unidos reiteran su posición firme y vigilante ante cualquier intento de vulneración a los derechos de los trabajadores y asegurados del Seguro Social. Exhortan que seguiran impulsando todas las acciones necesarias hasta lograr la protección y fortalecimiento de EsSalud, en beneficio de millones de peruanos que dependen de este sistema de salud.
¡La salud no se negocia! ¡Basta de dilaciones!
Lima, 18 de marzo de 2025.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES
Celular # 905442972