En la historia de la seguridad social, nuestra institución siempre ha estado a merced de los gobiernos de turno, y es conocida la frase ahora que “ESSALUD ES LA CAJA CHICA DEL GOBIERNO”, la historia no sólo nos ha dado la razón, sino que cada vez es más evidente la intromisión del gobierno en ESSALUD, no para mejorar la gestión y la atención a los asegurados, sino para el aprovechamiento político y saqueo de nuestra institución. En el gobierno actual, la ausencia de un plan de gobierno se ha visto reemplazada por contubernios políticos, donde el objetivo es entregar la institución al manejo antojadizo y de intereses politiqueros con propósitos “non sanctos”.
Hemos visto recientemente los afanes del Ministro de Salud, César Vásquez, de las filas del Partido Político Alianza Para el Progreso (APP), por imponer a un personaje requisitoriado como Presidente Ejecutivo de ESSALUD. Ante del evidente escándalo y con la complicidad de la Presidente de la República, Dina Boluarte, y del Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, vuelven a “concertar” para designar a otro profesional del Ministerio de Salud quien tiene observaciones a su gestión por parte de sendos informes de la Contraloría General de la República, así como graves denuncias que actualmente están en proceso.
En la brevísima estancia del señor Segundo Acho como Presidente Ejecutivo de ESSALUD, sus primeras resoluciones en la designación de funcionarios han recaído en funcionarios provenientes del Ministerio de Salud. Esta tendencia de “ministerializar” ESSALUD no es reciente, la anterior Presidente Ejecutiva María Elena Aguilar Del Águila ya lo venía haciendo y los resultados de esa gestión son desastrosos, demostrando que no es lo mismo gestionar en el MINSA que en ESSALUD.
Los trabajadores y los asegurados demandamos urgentes cambios que signifiquen: desburocratización y reducción del número de funcionarios, evitando el reciclamiento, eliminación de los locadores de servicios, y medidas drásticas para enfrentar la corrupción. Más de 2500 funcionarios para 60 mil trabajadores es excesivo y sólo demuestra el derroche improductivo de los recursos de ESSALUD.
GREMIOS UNIDOS demanda y exige al gobierno la implementación de un manejo meritocrático en ESSALUD, cuya gestión esté centrada en el asegurado. Los cargos de responsabilidad en una institución que brinda atención a más de 13 millones de asegurados deben estar en manos de personas con la experiencia, los conocimientos y el compromiso necesarios para garantizar una adecuada calidad de atención a los asegurados. Nos mantenemos expectantes de las acciones del gobierno que está obligado a revertir cualquier situación que afecte la autonomía y la intangibilidad de los recursos de ESSALUD.
Lima, 12 de marzo de 2025
¡¡ GREMIOS UNIDOS EN PIE DE LUCHA ¡!