Hemos propuesto el inicio de negociación colectiva, así como nuestra preocupación por designación de gerentes sin el perfil necesario

Hemos propuesto el inicio de negociación colectiva, así como nuestra preocupación por designación de gerentes sin el perfil necesario

NOTA DE PRENSA N° 033-2022-SINAMSSOP

Dijo en Cusco el secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez Gálvez

SINAMSSOP propuso a EsSalud iniciar la negociación colectiva del Pliego de Reclamos 2022 el martes 22 de marzo, lo que debe llevarnos a lograr la escala salarial para los profesionales médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos afiliados, con un incremento justo de las remuneraciones, bonificaciones especiales y la aplicación de la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que garantice el retorno laboral seguro del personal vulnerable, dijo en el Cusco el secretario general Manuel Vásquez.

Fue durante la ceremonia de juramentación de la nueva junta directiva del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, cuyo secretario general es el destacado médico, Felipe Américo Alviz Pazos; el dirigente informó que han comunicado oficialmente a la gerencia central de Gestión de las Personas, la conformación de los miembros de la Comisión Negociadora del SINAMSSOP que será presidida por el secretario general.

Vásquez dijo que es momento de lograr una escala salarial más técnica y justa que la actual, que considere la formación académica, especialidad y post grados, la alta experiencia y competitividad de los profesionales médicos de EsSalud, que son los mejores del país y que están por años postergados. “Nosotros somos sumamente responsables de lograr nuestros objetivos sindicales mediante el diálogo, pero con resultados y si no hay respuestas concretas, entonces tomaremos por acuerdo de la Asamblea Nacional las acciones de lucha necesarias”, dijo.

En otro momento informó que viene realizando las gestiones sindicales ante EsSalud, para lograr los temas pendientes, como son el pago del BEC 2014, la suspensión del ilegal proceso electoral del Comité Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de EsSalud, el rechazo a la ilegal Unidad de Soporte de Tecnología Médica, el trabajo de la Comisión Nacional de Salud Odontoestomatológica y el pronto pago de la CTS a los trabajadores jubilados del régimen 276.

Asimismo, informó que le ha hecho saber mediante carta al presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila, la preocupación de los cuerpos médicos por el cambio de gerentes en las redes asistenciales, con funcionarios que no tienen la formación académica necesaria, experiencia de gestión, no pertenecen a la seguridad social y en algunos casos tienen malos antecedentes por gestiones anteriores.

Ceremonia

Después de la ceremonia de juramentación, el secretario general del Cuerpo Médico, Felipe Américo Alviz Pazos, se comprometió a desarrollar una gestión proactiva en defensa de los derechos laborales y profesionales de los médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos de ese emblemático hospital, así como lograr las mejores condiciones de trabajo de acuerdo a la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Alviz dijo que mantendrá un estrecho nivel de coordinación con el CEN – SINAMSSOP.

Junta directiva

Integran la nueva junta directiva, los médicos: Lucio Isaías Aguilar Terrazas, subsecretario general; Verónica Quispe Loayza, secretaria de Economía; Alexander Laura Arata, secretario de Organización; Roberto Cjuno Chacca, secretario de Defensa; Yessika Farfán Quintana, secretaria de Actas; Sandro Rafael Catillo Barrios, secretario de Prensa y Publicaciones; y América Lita García Rendón, secretaria de Recreación, Cultura y Deporte.

Asistentes

A la ceremonia asistieron desde Lima, el secretario de Defensa, Edward Ramírez y el secretario de Seguridad y Salud en el Trabajo, Benjamín Lino; así como el gerente de la Red Asistencial Cusco, Rubén Chahua Torres; el director del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Julio César Espinoza; la decana del Colegio Médico del Cusco, Eliana Ojeda Lazo, el secretario saliente del Cuerpo Médico, Rubén Huamaní Flores; la secretaria general del SINESSS Base Cusco, María Tupayachi y el representante de FUDEPA – AMEREC, Mariano Ugarte.       

Cusco, 12 de marzo de 2022.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES / Celular # 988 465 020

Compartir:

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *