Comisión de SINAMSSOP expuso ante ministro de Trabajo inaplicabilidad de Unidad Orgánica de Tecnología Médica

Comisión de SINAMSSOP expuso ante ministro de Trabajo inaplicabilidad de Unidad Orgánica de Tecnología Médica

NOTA DE PRENSA N° 105-2022-SINAMSSOP

Alejandro Salas entendió y aceptó los alcances de la autonomía plena de los profesionales médicos

Se comprometió a ver el tema respetando los alcances de la ley y las normas técnicas en los servicios médicos el día de hoy, con el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila y los funcionarios responsables.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, recibió ayer a una comisión especial del SINAMSSOP integrada por los secretarios de Defensa, Edward Ramírez y de Seguridad Social / Seguridad y Salud en el Trabajo, Benjamín Lino, en representación del secretario general, Manuel Vásquez, para tratar una serie de temas prioritarios en la lucha gremial que están en el ámbito de decisión de esa cartera ministerial.

Uno de esos temas fue la sustentación técnica y legal de la inaplicabilidad de una Unidad Orgánica de Tecnología Médica en EsSalud, que tuvo a su cargo la especialista en patología clínica, Nelly Borja del Hospital Nacional Guillermo Almenara, quien expuso los alcances del problema que busca independizar la labor de estos profesionales de la dirección y supervisión médica, promoviendo así el ejercicio ilegal de la Medicina en perjuicio de los pacientes.

El ministro Salas entendió y aceptó los alcances de la autonomía plena con que cuenta el profesional médico especialista responsable del tratamiento del paciente, que no tienen los tecnólogos en el manejo de equipos y procedimientos como parte de un equipo multidisciplinario, comprometiéndose a ver este tema, respetando los alcances de la ley y las normas técnicas en los servicios médicos el día de hoy, con el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila y los funcionarios responsables.

La doctora Borja informó al ministro que esta insistencia tiene más de 10 años y que en este tiempo ha sido rechazada técnica, legal y presupuestalmente por EsSalud, la Presidencia del Consejo de Ministros el Ministerio de Salud, el Colegio Médico y en su momento por el mismo Ministerio de Trabajo cuando quisieron imponer el tema como parte de la negociación colectiva del SINATEMSS y que además ha existido y existe una presión política de los gobiernos de turno y de congresistas que por razones políticas quieren imponer esta ilegalidad.

Como se sabe en los últimos días, los profesionales de tecnología médica vienen anunciando que el ministro de Trabajo habría dispuesto que se les otorgue la creación de esta unidad orgánica, la cual como se sabe no tiene aprobación técnica ni presupuestal en la Institución.    

Lima, 21 de septiembre de 2022.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *