Dirigentes de cuerpos médicos de Lima y el CEN – SINAMSSOP protestaron por abuso de autoridad en hospital Ramiro Prialé en Huancayo

Dirigentes de cuerpos médicos de Lima y el CEN – SINAMSSOP protestaron por abuso de autoridad en hospital Ramiro Prialé en Huancayo

NOTA DE PRENSA N° 074-2021-SINAMSSOP

Secretario general Teodoro Quiñones emplazó a gerente de la Red Junín a que diera la cara y no se esconda

Una contundente jornada de protesta realizaron los presidentes de doce cuerpos médicos del país y miembros del Consejo Ejecutivo Nacional del SINAMSSOP, en la puerta principal del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en la ciudad de Huancayo, en defensa del expresidente y actual presidente del Cuerpo Médico, Jorge López y Walter Calderón, respectivamente, quienes han sido suspendidos por tres meses y sin goce de haber por denunciar las malas condiciones de trabajo en medio de la pandemia y los indicios de corrupción en las adquisiciones de emergencia.

El secretario general, Teodoro Quiñones, acompañado del primer subsecretario general, Manuel Vásquez y demás dirigentes formaron un rol de oradores, donde manifestaron su rechazo a las acciones de persecución, intimidación, amedrentamiento y sanción que la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molienelli, ha dispuesto contra cinco dirigentes sindicales en solo 20 días, sancionándolos por denunciar la falta de oxígeno, camas UCI, ventiladores mecánicos y cuestionar la actual gestión, violentando el derecho fundamental a la libertad de expresión y la libertad sindical.

En la manifestación pudo advertirse, igual que ayer en Lima, que funcionarios de Gestión de las Personas y de la Oficina de Relaciones Institucionales grabaron a todos los dirigentes médicos venidos de Lima, así como sus intervenciones. El secretario general, Teodoro Quiñones, manifestó que podían grabar lo que quisieran que los dirigentes no tenían miedo, porque actuaban amparados por la Constitución y las leyes, pero lo mejor sería que el gerente de la Red Junín, Miguel Arévalo, diera la cara y respondiera las interrogantes de los dirigentes y de la prensa allí presente.

Como se sabe, los dirigentes médicos han presentado denuncia penal contra el gerente de la Red Asistencial Junín, por colusión, organización criminal, abuso de autoridad, falsedad genérica y asociación ilícita para delinquir. Ellos rechazan las tercerizaciones de servicios forzadas, el alquiler de salas de operaciones y plantas de oxígeno, las compras sin licitación, el mal manejo de los pacientes Covid-19, la escasez de medicamentos y pruebas de laboratorio, exigiendo que hagan público los contratos de mascarillas falsificadas; igualmente exigen la emergencia covid y no covid diferenciadas, el pago del Bono Covid-19 pendiente, el cese del maltrato al personal de salud y una auditoría externa de la gestión.   

Huancayo, 19 de marzo de 2021.  

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES

/ Celular # 988 465 020

Compartir:

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *