En reunión técnica con Comité de Farmacia del SINAMSSOP funcionarios de EsSalud se comprometieron a resolver problemas

En reunión técnica con Comité de Farmacia del SINAMSSOP funcionarios de EsSalud se comprometieron a resolver problemas

NOTA DE PRENSA N° 103-2022-SINAMSSOP

Por encargo del presidente ejecutivo Gino Dávila con presencia de asesores y gerentes centrales

Funcionarios de EsSalud por encargo del presidente ejecutivo, Gino Dávila, sostuvieron una importante reunión de trabajo con el Comité de Farmacia del SINAMSSOP, en la que se atendieron las demandas técnicas que los químicos farmacéuticos hicieron llegar a través de un documento para el mejor desarrollo de su labor: el registro de sus actividades profesionales en el sistema ESSI y el fortalecimiento del CEABE para atender la falta de medicamentos y dispositivos médicos, sobre los cuales los funcionarios asumieron el compromiso de resolver en el más breve plazo estos problemas.  

Registro de actividades

Los químicos farmacéuticos sustentaron técnicamente la responsabilidad que como profesionales de la salud implica el no registro de todas las actividades que realizan a nivel de los hospitales en los que trabajan. El gerente central de Operaciones, Luis Aguilar, se comprometió a priorizar el trámite ante el gerente central de Tecnologías de Información y Comunicaciones, por ser justa su solicitud y porque existen códigos creados por lo cual solicitará la inclusión de esas actividades en el ESSI.    

Igualmente, el gerente central de Prestaciones, Einstein Murrieta, opinó lo mismo y dijo no entender porque las actividades profesionales de los químicos farmacéuticos no se encontraban registradas aún. Los profesionales le solicitaron una mesa de trabajo entre el Comité de Farmacia de EsSalud y del SINAMSSOP, para revisar e impulsar toda la labor que se ha venido realizando, pero que a la fecha no se ha traducido en mejoras para esta profesión; el gerente aceptó la solicitud.

CEABE

Sobre el fortalecimiento del CEABE, se expusieron todos los problemas que existen sobre los medicamentos y dispositivos médicos que se encuentran agotados, con stock mínimo, en proceso de compra, en almacenes, en estudio de mercado y demás problemas que los químicos farmacéuticos conocen y todas las consecuencias que esto trae para los pacientes quienes son los perjudicados directos.

La encargada de la gerencia central de CEABE, Mónica Chiong, explicó en detalle todos los problemas que hay en los procesos de compra, distribución, almacenes y el porqué de las demoras en cada una de estas; el Comité de Farmacia del SINAMSSOP solicitó que se incluya personal de EsSalud con conocimientos en logística y adquisiciones y que no se siga contratando personal sin experiencia.

Mantener equipo técnico

Asimismo, se mantenga al equipo técnico y que no los cambien ya que cada cambio involucra retrasos en los procesos; que CEABE dicte normas, directrices de acuerdo a sus competencias para que trabaje con las redes, ya que a veces se compra, pero no llegan a los almacenes de cada hospital. También que los procesos sean iguales para todas las redes de acuerdo a sus prioridades. El gerente central de Operaciones solicito una reunión con carácter de urgencia con CEABE para ver sus avances y dificultades.

A la reunión asistieron también el asesor de la Presidencia Ejecutiva, Jorge Sérida, Moisés Mendocilla del CEABE y los integrantes del Comité de Farmacia del SINAMSSOP: Jorge Carrascal, Javier Martino, Diana Goicochea, la secretaria de Actas del SINAMSSOP, Liz Aliaga y el secretario de Defensa, Edward Ramírez.

Lima, 20 de septiembre de 2022.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *