NOTA DE PRENSA N° 241-2021-SINAMSSOP
Denunció hoy el secretario general del SINAMSSOP, Teodoro Quiñones rechazando estatización de la seguridad social
La estatización de la seguridad social solo tiene el propósito de tomar sus fondos financieros intangibles y el ministro de Economía Pedro Francke, quien fue gerente general de EsSalud en el gobierno de Ollanta Humala lo sabe muy bien; el conoce la caja y sabe cómo y de donde sacar el dinero de los asegurados, dijo a un medio radial el secretario general del SINAMSSOP, Teodoro Quiñones.
Agregó que este acto es un aprovechamiento desleal de la información de la seguridad social por parte del ministro, quien tuvo la confianza de la Institución, para beneficiar ahora el proyecto ilegal y populista que busca financiar el sistema de salud pública con los más de S/ 12 mil millones del presupuesto anual de EsSalud que provienen del aporte de los trabajadores del país.
Saludó el informe del gerente central de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud, Hernán Ramos, quien de forma técnica y legal desvirtuó el proyecto de Ley que delega en el poder ejecutivo la facultad de legislar en materia de Salud ante el gerente general Christian Miranda.
Destacó que el cambio de adscripción de EsSalud del Ministerio de Trabajo al de Salud es inviable dada la diversidad de prestaciones de salud, económicas y sociales que brinda al amparo de la protección que ofrecen los estados que son parte del Convenio 102 de la OIT y asimismo que el llamado fortalecimiento del sistema de Salud se da actualmente en el marco legal vigente. Publicamos en esta nota el documento emitido por dicha gerencia.
Lima, 7 de diciembre de 2021.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES/ Celular # 988 465 020














