NOTA DE PRENSA N° 040-2022-SINAMSSOP
Juan Carlos Yance solicitará reunión urgente con presidente ejecutivo de EsSalud o premier Anibal Torres
En cumplimiento de la Resolución de Consejo Ejecutivo Nacional N° 004-2022-SINAMSSOP, que designa al doctor Juan Carlos Yance, como único representante de la Comisión para el pago del cumplimiento de la CTS de los trabajadores del régimen laboral 276 conforme a la Ley 31210, y para el apoyo de los casos de extensión de la carrera médica hasta los 75 años, ayer se reunieron los delegados de los médicos comprendidos en dicha situación para determinar las acciones a seguir.
Reunión con presidente ejecutivo o premier Torres
El representante de la Comisión, informó que solicitará en breve una reunión con el presidente ejecutivo de EsSalud, Raúl Fonseca y de ser necesario con el presidente del Consejo de Ministros, Anibal Torres, para esclarecer los supuestos actos de discriminación e incumplimiento de la ley por parte de funcionarios de la Institución que agreden los derechos y la dignidad de los profesionales médicos que dieron y pueden seguir dando lo mejor de sus conocimientos y experiencia en favor de los pacientes en estos momentos de crisis, dijo.
Pago de la CTS
En la reunión, los delegados de las tres redes asistenciales confirmaron ante el representante de la Comisión, la denuncia que, hasta el momento EsSalud no ha cumplido con la Ley N° 30931 que precisa alcances de la Compensación por Tiempo de Servicios de los trabajadores de EsSalud del régimen laboral 276, siendo que hasta la fecha no se ha pagado a la totalidad de los trabajadores cesantes de dicha norma legal.
Extensión de la carrera médica
Asimismo, denunciaron los problemas que vienen presentándose en todas las redes asistenciales, como una política discriminatoria de la Institución, al no aceptar las solicitudes de extensión de la carrera médica hasta los 75 años de edad, conforme a lo establecido en la Ley N° 31210, Ley que modifica el artículo 15° del Decreto Legislativo N° 559 Ley del Trabajo Médico, aduciendo una serie de justificaciones infundadas que solo buscan incumplir la norma.
Descuento de horas no trabajadas
Otra denuncia grave, es que en la Red Asistencial Rebagliati, el gerente Alberto Santillana habría dispuesto como una especie de vendetta que, no se acepte las solicitudes y además al momento del cese, se efectúe a los médicos en su totalidad el descuento de los días no trabajados durante la pandemia, violando así el artículo 2º del Decreto de Urgencia N° 078-2020-PCM que exonera de dicho descuento a quienes rompen el vínculo laboral con el Estado.
Lima, 1 de abril de 2022.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES
 
								















