Secretario general del SINAMSSOP alerta crisis asistencial, administrativa y corrupción en EsSalud al nuevo presidente ejecutivo

Secretario general del SINAMSSOP alerta crisis asistencial, administrativa y corrupción en EsSalud al nuevo presidente ejecutivo

NOTA DE PRENSA N° 073-2023-SINAMSSOP

A raíz de la Resolución Suprema N°021-2023-TR

El secretario general del Sinamssop, Manuel Vásquez, mediante Carta N°428-2023, enviada al Presidente Ejecutivo de EsSalud, Cesar Linares Aguilar, reiteró enfáticamente la grave crisis asistencial, administrativa y corrupción que enfrenta  el Seguro Social del Perú, así como la posición del sindicato, ante su designación. Resaltando, las acciones que había tomado el sindicato en defensa de la Seguridad Social.

Manuel Vasquez, informó a Cesar Linares, que el sindicato había programado un plantón nacional y paro de 24 horas para los días 26 de julio y 03 de agosto, respectivamente. Estas medidas no solo eran para exigir la remoción de Rosa Gutierrez por su demostrada incapacidad de gestión, sino también manifestar el cúmulo de corrupción que ha generando una crisis Asistencial en recursos humanos, infraestructura, medicamentos y equipos médicos, que se expande en todos los centros asistenciales de EsSalud; un claro ejemplo son los hechos de corruptela denunciada en la Red Arequipa de donde proviene.

Además, exhortó que su gestión inicie transparentando las denuncias imputadas en su contra, así como, el cumplimiento de su propuesta para terminar con el diferimiento de citas, embalsamiento de cirugías, desabastecimiento de medicamentos y erradicar la corrupción, las cuales se puedan ver reflejadas en sus acciones, tomando las mejores decisiones nombrando a funcionarios idóneos para que se termine de una vez con el “reciclaje” de estos.

Propuestas de gestión

El sindicato, comprometido con la defensa y fortalecimiento de la Seguridad Social en nuestro país, dejó constancia de las deficiencias y problemas que enfrenta EsSalud, presentando propuestas preliminares para mejorar la gestión en EsSalud; entre los que más destacan son: rechazar la unificación del sistema de salud, debido a que son sistemas totalmente distintos y recuperar la autonomía plena de EsSalud con la salida del FONAFE.

Asimismo, recaudar las deudas millonarias que tienen el sector privado y público por servicios de prestaciones de salud y el shock de inversión con recursos propios, para la construcción de hospitales, equipamiento médico y farmacológico, para cubrir la brecha oferta – demanda.

Sinamssop, en aras de la transparencia y fortalecimiento de la institución, exige al presidente ejecutivo se tome en cuenta lo mencionado anteriormente para el beneficio de los asegurados y trabajadores de la Seguridad Social en el Perú.

Lima, 24 de julio de 2023.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES

/ Celular # 905442972

Compartir:

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *