NOTA DE PRENSA N° 020-2023-SINAMSSOP
A consecuencia de las últimas lluvias torrenciales en el país
El secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez, mediante Carta N° 127-023, dirigida al Presidente Ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana, solicitó el otorgamiento de Bono Solidario a nuestros afiliados que laboran en los lugares declarados en estado de emergencia por desastres naturales a consecuencia de las intensas lluvias en todo el país.
Como se recuerda, a inicios del mes de marzo, fuertes lluvias golpearon el interior del país; calles, viviendas y centros asistenciales colapsaron a causa de las inundaciones provocadas por desbordes de ríos y quebradas, afectando a miles de personas a nivel nacional, entre ellos, personal de salud.
Ante este situación, el gobierno peruano, mediante Decreto Supremo N° 007-2023-PCM y N° 008-2023-PCM, entre otros , declaró en Estado de Emergencia algunos distritos de varias provincias del país, como: “Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y Provincia Constitucional del Callao, por impacto de daños ante intensas precipitaciones pluviales”. Considerando así, gran parte del país en emergencia.
Por ello, SINAMSSOP solicitó a EsSalud, la ejecución y medidas de excepción inmediata, necesarias de respuesta y rehabilitación para nuestros afiliados Médicos, Cirujanos Dentistas y Químicos Farmacéuticos, tal como se hizo en la inundación de Ica en 1998 y las lluvias del 2017, donde se realizó la entrega de un BONO SOLIDARIO, para que los trabajadores afectados puedan afrontar las necesidades derivadas por los desastres naturales en alusión.
Lima, 03 de abril de 2023.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES
/ Celular # 974722505















