Sostuvo presidente del Cuerpo Médico César Velásquez después de su juramentación
Uno de los principales problemas que afronta el PADOMI, es el ingreso desmesurado de pacientes adultos mayores, sobre el cual no ha crecido en la misma proporcionalidad el recurso humano y logístico; a la actualidad en menos de tres años casi se ha triplicado la demanda de pacientes y no así la cantidad de profesionales, los aspectos logísticos como farmacia y unidades móviles para una atención de calidad y oportunidad en beneficio de nuestros pacientes, dijo a SINAMSSOPtv, el presidente del Cuerpo Médico de ese servicio, César Velásquez.
Afirmó que en los últimos cinco meses han desarrollado una serie de acciones de dialogo y coordinación ante los gestores de la Institución, que se inició con la presidencia ejecutiva para resolver los problemas de unidades móviles, así como cerrar las brechas del recurso humano y poder contar con las medicinas necesarias que el paciente necesita en el día a día.
Aseguró que se mantiene el dialogo con los gestores para resolver el problema de no contar con la tercerización de las unidades móviles por más de nueve meses, “por lo que en junio próximo debemos tener las 35 unidades necesarias para el servicio de atención domiciliaria en Lima y Callao, para las programadas, como las no programadas, lo mismo que para laboratorio”, dijo.
Enfatizó que los objetivos principales como gestión del Cuerpo Médico, son cerrar las brechas y mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales médicos y de todo el personal que labora en este importante servicio. Agregó que los resultados que debemos alcanzar deben ser en el corto plazo, “nuestro empeño está en que debemos mejorar ya, porque la vida y la muerte no esperan; trabajamos con adultos mayores y ellos están a la espera de una atención con calidad y oportunidad”, sostuvo.
Queremos sincerar la atención y hacer las correcciones del caso, en lo que se le ofreció en su oportunidad o cuando ingresaron al servicio, que no se deje de atender como se les atendía, y en el mejor de los casos ofrecer una atención superior a la oferta fija, llegando como PADOMI con una buena atención a sus domicilios.
En este contexto de lucha, la ayuda del SINAMSSOP, es importante destacó, para cuando nos acercamos a los gestores, por medio de un representante médico de la seguridad social, el que se convierte en un puente en las coordinaciones para llegar a buen puerto, porque no somos una isla; PADOMI es un servicio que desembalsa la oferta fija, porque los adultos mayores llenan los servicios de emergencia de los hospitales de nivel IV, por lo cual, si no tenemos todo lo que requerimos, eso lamentablemente va pasar y las emergencias van a colapsar, como ya está ocurriendo.
El bienestar del adulto mayor es el objetivo primordial de nuestra acción profesional en el PADOMI, corresponde a los gestores tener la voluntad y decisión política para mejorar el servicio a favor de los adultos mayores, quienes lo dieron todo por el país y crearon los pilares de lo que es hoy la seguridad social, por lo que debe priorizarse su atención, igual que a los asegurados activos.
Lima, 20 de mayo de 2022