NOTA DE PRENSA N° 074-2023-SINAMSSOP
En reunión sostenida el día de hoy en el despacho del presidente ejecutivo
El secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez Gálvez, acompañado de miembros del Consejo Ejecutivo Nacional, sostuvo una reunión con el presidente ejecutivo de ESSALUD, Cesar Linares, a invitación de este, en la cual le reiteró la crisis asistencial, administrativa y de corrupción que enfrenta el Seguro Social del Perú, habiéndose visto empañadas durante las últimas gestiones.
Vásquez expresó que los problemas en EsSalud no son recientes, sino que se deben a gestiones cuestionadas, señalando que en tan solo dos años se han designado 6 presidentes ejecutivos, generando una inestabilidad institucional, lo que ha conllevado a un desgobierno y agudizado la crisis de los 13 millones de asegurados y trabajadores.
Por su parte, Linares mostró su disposición y se comprometió a tomar las acciones inmediatas para solucionar los problemas planteados, resaltando la posición responsable y técnica del sindicato del cual es miembro.
Exigencias
Vásquez, inició su alocución ratificando la posición institucional del SINAMSSOP, que se resume en: 1) Rechazar la unificación MINSA y ESSALUD; 2) Exigir la salida del FONAFE; 3) Cobrar las deudas del sector privado y público; 4) Reevaluar convenio con la SUNAT; 5) Shock de inversiones con recursos propios, 6) No a la privatización de Salud (tercerizaciones) y 7) Auditorías de las últimas 7 gestiones, anteriores a esta.
Asimismo, le solicitó la revisión de la apresurada modificación del Manual de Perfil de Puestos de EsSalud, aprobada mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 630-PE-ESSALUD-2023, firmada por la ex presidenta ejecutiva, Rosa Gutierrez, por contravenir el marco que regula la idoneidad en los cargos público.
Resaltó también, la brecha existente de médicos especialistas en todos los centros de salud a nivel nacional y pese a existir una normativa, no se está cumpliendo a cabalidad la Ley N° 31210, Ley que amplia la carrera médica en entidades del Estado, hasta los 75 años, a fin de solucionar la demanda, reiterándole, la propuesta de una comisión interinstitucional, que vele por el cumplimiento irrestricto de la ley.
Con respecto a la ley de pase de CAS a 728, Ley N°31703, Vásquez exigió que dicho proceso se realice en estricto cumplimiento de la ley, para evitar cualquier cuestionamiento y vulneración de nuestros afiliados CAS a quienes le asiste este derecho.
Además, exigió a Linares, que se garantice el cumplimiento de la Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la única finalidad que protejan la vida, la salud y eI bienestar de los trabajadores, considerándose los factores sociaIes, Iaborales y bioIógicos, previniendo Ios riesgos en la saIud laboral, situación que a la fecha por incumplimiento de la entidad, ha sido multada por SUNAFIL.
Compromiso
Cesar Linares, se comprometió a buscar soluciones ante estos problemas que se evidencian a nivel nacional, así como, a respetar los Convenios Colectivos suscritos que engloban la reivindicación de los derechos laborales. “Quiero trabajar de la mano con ustedes, porque son el gremio más importante y fortaleza de la institución”, culminó.
Igualmente, Manuel Vásquez, precisó que el Sindicato permanecerá vigilante de los compromisos adquiridos durante esta primera reunión.
Lima, 25 de julio de 2023.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES
/ Celular # 905442972