Secretario general del Sinamssop tuvo reunión con presidentes de Cuerpos Médicos de Arequipa para exigir soluciones ante problemática de la Red

Secretario general del Sinamssop tuvo reunión con presidentes de Cuerpos Médicos de Arequipa para exigir soluciones ante problemática de la Red

NOTA DE PRENSA N° 038-2023-SINAMSSOP

El último jueves en una cena de trabajo

El secretario general del Sinamssop, Manuel Vásquez, acompañado de la primera subsecretaria, Rosa Quillay, se reunieron el último jueves con los presidentes de los cuerpos médicos de la Red Asistencial Arequipa, para hablar sobre la la problemática de esta red, entre las que destacan, dar prioridad al desplazamiento de los profesionales médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos, sincerar las plazas vacantes, extensión de la carrera médica y asignar un ambiente para el Cuerpo Médico en Hospital Escomel.

A la reunión asistieron los presidentes: Joshep Vilca Cáceres, Cuerpo Médico Hospital II Yanahuara; Frank Salas Cáceres, Cuerpo Médico Hospital II Edmundo Escomel; Álvaro Veleto Barra, Cuerpo Médico Hospital II Manuel de Torres Muñoz Mollendo; Jimmy Vargas Cárdenas, Cuerpo Médico Hospital I Samuel Pastor Camaná; Mario Valdivia; Cuerpo Médico Policlínico Metropolitano, Javier Cutimbo Galindo; Cuerpo Médico C.A P. Melitón Salas y Liz Zambrano, en representación del Cuerpo Médico Hospital Nacional “Carlos Alberto Seguin Escobedo.

Cada uno de los presidentes expusieron las deficiencias y carencias en sus respectivos centros asistenciales, pero lo que más reclamaron fue que no se ha respetado la normativa interna en relación a los desplazamientos. Exigieron que se sinceren las plazas vacantes, con la finalidad de que haya transparencia dentro de la institución y que se conforme una comisión paritaria para el seguimiento de los acuerdos a los que se comprometan.

Manuel Vásquez pidió que todos los acuerdos a los que se lleguen deben quedar plasmados en una acta con la finalidad de hacer el seguimiento correspondiente. “Así como ustedes todos los cuerpos médicos tienen problemas pero son pocos los que se unen para exigir los justos derechos”, dijo.

Vásquez, agregó que según un informe alcanzado por la Gerente Central de Gestión de las Personas, Sandra Mosto, existe una brecha asistencial a nivel nacional de más de 4 mil especialistas y Arequipa figura entre una de las redes  donde el déficit de especialistas es importante; razón suficiente para la extensión de la carrera médica sea considerada a aquellos que cumplan con los requisitos de ley.

Además,  informó que en el Hospital Escomel los médicos no disponían de un ambiente adecuado como  la residencia.

Finalmente, Vásquez, se comprometió a llevar estos planteamientos a una mesa de diálogo con el Gerente de la Red Asistencial con el fin de encontrar las soluciones a este problema.

Arequipa, 20 de mayo de 2023.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES

/ Celular # 974722505

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *