SINAMSSOP denunció ante presidente ejecutivo de EsSalud intrusismo y ejercicio ilegal de la medicina por parte de tecnólogos médicos

SINAMSSOP denunció ante presidente ejecutivo de EsSalud intrusismo y ejercicio ilegal de la medicina por parte de tecnólogos médicos

NOTA DE PRENSA N° 007-2022-SINAMSSOP

Manuel Vásquez solicitó su intervención ante ilegales acuerdos de EsSalud en el Ministerio de Trabajo    

Ilegales compromisos generan erradas validaciones de resultados clínicos con insuficiente calidad, por la intervención de los tecnólogos médicos en la etapa final del proceso del examen clínico, perjudicando la salud de los usuarios de EsSalud.

El secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez, denunció ante el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila, mediante carta y con carácter de urgente el intrusismo y ejercicio ilegal de la medicina por parte de los tecnólogos médicos de la Institución, en las competencias profesionales de patología clínica, anatomía patológica, medicina física y rehabilitación, radiología y radio terapia que se ven amenazadas por los ilegales compromisos que está asumiendo EsSalud, por lo que solicitó su inmediata intervención.

Manuel Vásquez, ratificó el malestar y preocupación de los profesionales médicos en todo el país, al advertir que sigue latente la problemática institucional originada por el reconocimiento ilegitimo de competencias profesionales a favor de los tecnólogos médicos, por parte de las autoridades de EsSalud, quienes han suscrito un acuerdo ante el Ministerio de Trabajo el pasado 11 de enero, comprometiéndose a realizar una propuesta técnica, sobre la implementación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica en EsSalud.

La propuesta técnica se efectuará de forma conjunta por las unidades orgánicas de Gestión de las Personas, Planeamiento y Presupuesto, Operaciones, Prestaciones de Salud, Asuntos Jurídicos y Gestión Financiera, la que debe presentarse a la gerencia general el día lunes 17 de enero y que deberá ser socializada por el Sindicato de los Tecnólogos Médicos, para que puedan dar sus aportes respectivos, refiere el acuerdo suscrito.

Unidad orgánica ilegal

La Unidad Orgánica de Tecnología Médica colisiona con las funciones que corresponden exclusivamente a los médicos patólogo clínico, anatomo patólogo, radiólogo, medicina física y rehabilitación; este reconocimiento no tiene amparo legal, ya que la propia Ley de Trabajo del Profesional de la Salud Tecnólogo Médico, Ley N° 28456 no contempla estas atribuciones profesionales que EsSalud ilegalmente está formalizando.

Intrusismo y riesgo para los pacientes

Estos ilegales compromisos generan erradas validaciones de resultados clínicos con insuficiente calidad, al permitirse la intervención y discrepancias de los tecnólogos médicos en la etapa final del proceso del examen clínico, perjudicando la salud de los usuarios de EsSalud y generando casos de responsabilidad médico legal, además del enfrentamiento de los trabajadores tecnólogos médicos que pretenden imponer sus criterios.

Negociación nula

SINATEMSS está llevando a cabo una negociación colectiva con EsSalud, en la cual busca la creación y modificación de la estructura orgánica de EsSalud, a favor de su grupo ocupacional, la cual es una potestad pública que no puede ser materia de dichos acuerdos, porque mediante ella no se pueden crear organismos públicos, ni estructura orgánica, ni originar obligaciones jurídicas relativas a la emisión de normas en ese sentido.

Ya fue observado en el 2013

“Un eventual acuerdo en ese sentido, no produce ningún efecto jurídico, no genera un derecho laboral ni colectivo; la potestad de organización estatal por su naturaleza, no es objeto de la negociación colectiva” señaló el Informe N° 932-2013-MTPE/4/8, enviado al secretario general de EsSalud, mediante Oficio N° 1692-2013-MTPE/4/8.

Lima, 15 de enero de 2022.

SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES/ Celular # 988 465 020

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *