NOTA DE PRENSA N° 079-2023-SINAMSSOP
El último martes en la Sede Central
El secretario general del SINAMSSOP, Manuel Vásquez Gálvez, en compañia de los miembros del Consejo Ejecutivo Nacional, se reunió con el presidente ejecutivo de EsSalud, Cesar Linares, en la que solicitó con carácter de urgencia, concretar el monto pendiente al “Bono por Cierre de Pliego”, el cual corresponde a la Negociación Colectiva del año 2015, ordenada por mandato judicial.
El funcionario quien estuvo acompañado de su Asesor, Cesar Razuri; la Gerente Central de Gestión de las Personas, Sandra Mosto y el Sub Gerente de Relaciones Laborales, Pablo Cock; se comprometió a solicitar informe a la Gerencia de Presupuesto y Asesoría Jurídica, para que en un plazo de 10 días, evalúen el monto definitivo correspondiente.
Pago CTS a 276
Durante la reunión, Vásquez, expresó ante los funcionarios, acortar el tiempo de pago de la CTS para los trabajadores cesantes del D.L. 276, ya que existe un retraso de más de un año en el abono de este derecho, necesario para el bienestar económico de sus familias. Ante esta solicitud, Sandra Mosto, aclaró que se iba a nivelar progresivamente, incluyéndolo en el Presupuesto Inicial Asignado (PIA) del año 2024, cuyo detalle de procedimiento será solicitado a través de una comunicación formal.
Designación de funcionarios
Con respecto a la designación de funcionarios, el sindicato fue muy tajante en denunciar el reciclaje de funcionarios en la institución; exigiendo que para la selección de los cargos de funcionarios de todos los niveles, se debe de respetar la idoneidad. Ante ello, el presidente ejecutivo se comprometió en realizar una reevaluación de aquellos funcionarios que han sido cuestionados, exhortando al sindicato presentar las denuncias debidamente sustentadas en los casos que ameriten.
Desplazamiento
Otro punto importante durante la reunión fue en relación a los desplazamientos del personal de las distintas Redes Asistenciales y que no se está cumpliendo la norma que regula el desplazamiento de los profesionales de la salud. Ante esto, el presidente ejecutivo se comprometió a disponer a los funcionarios de las redes a nivel nacional, respetar este derecho.
Teletrabajo
Asimismo, con respecto a la modalidad de Teletrabajo en EsSalud, se comprometieron a realizar una evaluación aquellos trabajadores que califiquen por su vulnerabilidad de salud o física, para que accedan a esta nueva modalidad.
Consejo Ejecutivo Nacional
En la reunión, estuvieron presentes los miembros del Consejo Ejecutivo Nacional como: Rosa Quillay, primera Subsecretaria; Gladys Pasco, segunda Subsecretaria; Paolo Gomez, secretario de Economía; Edward Ramirez, secretario de Defensa y el secretario de Seguridad Social y Salud en el Trabajo, Benjamin Lino.
Lima, 23 de agosto de 2023.
SECRETARÍA DE PRENSA Y PUBLICACIONES
/ Celular # 905442972